martes, 20 de febrero de 2007

Constitution act

He estado pensando como empezar este blog durante varias horas. No sabía si era mejor lanzar el primer post hablando directamente de la Champions o aprovechar para presentar un poco este sitio. Creo que lo mejor es explicar qué espero que sea este espacio y, la mejor manera para ello, es explicar por qué he elegido el encabezado. Boxing Day, para los amantes del fútbol, es un título muy revelador. Esta fecha, el 26 de diciembre, es una de las jornadas festivas más importantes de Gran Bretaña. Aunque existen muchas teorías para explicar la aparición de este término, des del siglo XIX se utiliza para designar el día en que los sirvientes recibían su aguinaldo (su paga extra) por el trabajo realizado durante todo el año. Los trabajadores llevaban paquetes (boxes) para que sus señores pusieran monedas dentro. Además, como habían trabajado para sus señores el 25, al día siguiente tenían fiesta para poder estar con sus familias y llevarles sus regalos. También las iglesias abrían sus cajas de limosnas para repartirlas entre los necesitados y las clases más humildes. Era, aunque suene fatal, la Navidad de los pobres.

Algunos se preguntaran que tiene que ver esto con el fútbol. La verdad es que la historia humana a veces se teje de la forma más sorprendente. Resulta que el 26 de diciembre es el día de San Esteban, el patrón de los caballos. Por este motivo, la fecha se asoció con las carreras de caballos y con la caza. Más adelante, cuando el fútbol se convirtió en el pasatiempo de los pobres, el Boxing Day pasó a ser la jornada por excelencia de este deporte en las Islas Británicas. La gente tenía fiesta y podía disfrutar de su hobbie favorito.

Más allá de esta introducción histórica, lo que me gustaría resaltar es este carácter festivo de la fecha. Qué mejor momento hay para programar un encuentro de fútbol, un entretenimiento al fin y al cabo, que la jornada en qué la gente podrá acudir en masa a los estadios? La ecuación es simple. Considerando el fútbol como un espectáculo, lo normal es que se ofrezca la posibilidad de verlo a cuantas más personas mejor. Por este motivo, nunca he entendido por qué las competiciones que se organizan en España se juegan tan tarde por la noche cuando, por la tarde, los campos podrían llenarse de aficionados que acudirían con sus familias sin que los niños pequeños se congelaran de frío o se durmieran a medio partido.
Boxing Day pretende ser un espacio en el que los aficionados al fútbol se lo pasen bien y disfruten hablando del deporte que más les gusta, a la hora que mejor les venga y aportando su punto de vista. La intención es analizar todo lo interesante que pase en las competiciones internacionales, ya sea en las ligas más conocidas como en campeonatos menos atractivos y, con la colaboración de todos, descubrir un equipo, un jugador o un gol que nos haga disfrutar. Que empiece el espectáculo!

No hay comentarios: