Vuelve la Champions League. Vuelve el aroma de buen fútbol, de los partidos trepidantes, de los choques igualados hasta el último minuto. Hace dos meses se cerró la primera fase sin grandes sorpresas. Los mejores equipos del continente, que también son los más fuertes económicamente, pasaron a la fase eliminatoria sin grandes penurias, cumpliendo los pronósticos. Pero, el estado de forma en que se encontraban en diciembre puede haber cambiado como de la noche a la mañana. Vamos a revisar pues como han evolucionado los 16 mejores conjuntos del continente en las últimas semanas.
En España las cosas no han variado mucho si analizamos la trayectoria de los equipos en la clasificación liguera desde la jornada catorce, la primera tras finalizar la fase de grupos de la Champions League. El Barcelona era líder y tenía al Real Madrid a 4 puntos, ocupando la tercera posición. Actualmente, esta distancia se ha mantenido pero el conjunto merengue a pasado a ser cuarto en beneficio del Valencia. Precisamente, el equipo che es el que más ha mejorado durante la parada invernal de la Champions. De situarse en novena plaza, a 12 puntos del líder, los valencianistas, realizando una remontada espectacular, se han puesto a tan solo 4 puntos del primer clasificado tras su victoria en el partido del pasada domingo precisamente ante el Barça. La formación entrenada por Quique Sánchez Flores ha recuperado el rumbo gracias a que ya puede contar con los muchos jugadores que tenía lesionados. Barcelona y Madrid solo han logrado 13 de los últimos 27 puntos en juego. El Valencia, por su parte, ha conseguido casi el pleno: 21 puntos. Por otro lado, Real Madrid y Valencia han quedado eliminados de la Copa del Rey, torneo en el que se mantiene con vida el Barça. Pero los azulgrana tampoco pueden estar muy contentos ya que se jugarán el pase a semifinales en el campo del Zaragoza tras el 0-1 que cosechó el equipo maño en su visita a la capital catalana. Cabe recordar que los catalanes perdieron la final del Mundialito de Clubes ante el Internacional de Porto Alegre brasileño.
El Manchester United ha ampliado su ventaja respecto al Chelsea en la Premier League hasta los 6 puntos. Al equipo de Mourinho no le fue muy bien después del parón de la Champions ya que empató hasta cuatro encuentros (Arsenal, Reading Fulham y Aston Villa) y perdió ante el Liverpool por 2-0. Es evidente que la falta de los centrales Terry y Boulahrouz y del portero Peter Cech, todos ellos lesionados, mermó el potencial del equipo londinense. Por su parte, el Manchester United aprovechó este bajón del conjunto blue para marcar las diferencias en su lucha por el título. Pero si algún equipo ha destacado en Inglaterra en los dos últimos meses este ha sido el Liverpool. Los reds ganaron 9 y empataron 1 de los 10 partidos que disputaron entre diciembre y enero mientras que los dos partidos que han jugado en febrero han terminado en empate y derrota. Este balance les ha colocado terceros aunque a 16 puntos del ManU. Ya se sabe, los malos inicios se pagan. El cuarto equipo inglés que disputará los octavos de final de la Champions, el Arsenal, también empezó la temporada muy irregular. Pero en los últimos ocho partidos solo ha concedido un empate y una derrota. Esto le permite ser cuarto a un punto del Liverpool. Otro punto a favor de estos equipos es que tres de ellos siguen vivos en la FA Cup. El único eliminado, los reds de Rafa Benítez, cayeron ante el Arsenal. El Chelsea ya está clasificado para la siguiente ronda mientras que Gunners y Red Devils afrontaran un replay dado que sus encuentros contra Blackburn Rovers y Rading, respectivamente, terminaron en empate.
Si un equipo destaca entre los que afrontan esta ronda de la Liga de Campeones este es el Inter de Milán. Los neroazurros batieron todas las marcas de victorias consecutivas en un campeonato liguero el pasado sábado consiguiendo ante el Cagliari su dieciseisavo triunfo. Hasta ahora, el Real Madrid 1960-61 y el Bayern de Munich entre las campañas 2004-05 y 05-06, y el propio Inter en esta campaña, compartían el récord con quince triunfos ligueros seguidos. La serie de dieciséis victorias ligueras seguidas del conjunto entrenado por Roberto Mancini que le ha valido el nuevo record la inició el 25 de octubre 2006 al derrotar en casa al Livorno (4-1), en la octava jornada. El otro equipo de la ciudad, el Milán, se ha mostrado tan irregular como en el inicio de la liga pero ha conseguido ir remontando posiciones hasta colocarse a tan solo dos puntos de las plazas que dan acceso a la Champions. El fichaje de Ronaldo no les va a servir de mucho para afrontar sus compromisos europeos ya que el ariete brasileño lo tendrá que ver desde la grada tras jugar algunos minutos con el Real Madrid. Por último, la Roma ha entrado en un pequeño bache de juego y de resultados pero ha conseguido mantenerse en el segundo lugar de la clasificación. La derrota ante el Émpoli en la pasada jornada es una muestra de esa carácter irregular que esta afectando a todas las formaciones del Calcio excepto al Inter.
En Francia, el Lyon sigue mandando con autoridad al frente de la tabla clasificatoria a pesar de las tres derrotas y dos empates que ha sufrido en los últimos 7 encuentros. La inestabilidad del conjunto entrenado por Houllier no ha sido aprovechada por sus perseguidores. El Lille, que ahora es tercero, ha perdido los mismos partidos que el Lyon y ha empatado uno más, con lo cual le ha sido imposible acercarse al actual campeón de la competición. El campeón alemán, El Bayern de Munich, ha sido tan irregular como el Lille pero en los últimos encuentros ha empezado una caída libre que no se sabe aún donde terminará. Tras la obligada parada navideña, el equipo bávaro solo ha ganado uno de los 5 partidos que ha disputado, ha empatado otro y ha perdido tres. El cambio de entrenador (Hitzfield ha regresado para substituir a Magath) tampoco ha mejorado mucho el juego del equipo y los jugadores están más que perdidos des de hace muchos partidos.
Por lo que respecta a los equipos de las ligas menos importantes que aún siguen en liza, el PSV Eindhoven acaba de pasar por un pequeño bache que le ha llevado a perder dos partidos y ha empatar otro en el último mes. Aún así, sigue líder de la Eiredivisie con 5 puntos respecto al Ajax y uno más con el AZ Alkmar. El Oporto se mantiene en cabeza de la Liga portuguesa aunque el Benfica le ha conseguido recortar puntos en las últimas jornadas. Por último, el Celtic de Glasgow sigue intratable al frente de la Premier League escocesa. Aunque esta competición no es una de las más fuertes del continente, la verdad es que la ventaja de los católicos es insultante: 19 puntos respecto a su eterno rival y segundo en la clasificación, el Glasgow Rangers.
En España las cosas no han variado mucho si analizamos la trayectoria de los equipos en la clasificación liguera desde la jornada catorce, la primera tras finalizar la fase de grupos de la Champions League. El Barcelona era líder y tenía al Real Madrid a 4 puntos, ocupando la tercera posición. Actualmente, esta distancia se ha mantenido pero el conjunto merengue a pasado a ser cuarto en beneficio del Valencia. Precisamente, el equipo che es el que más ha mejorado durante la parada invernal de la Champions. De situarse en novena plaza, a 12 puntos del líder, los valencianistas, realizando una remontada espectacular, se han puesto a tan solo 4 puntos del primer clasificado tras su victoria en el partido del pasada domingo precisamente ante el Barça. La formación entrenada por Quique Sánchez Flores ha recuperado el rumbo gracias a que ya puede contar con los muchos jugadores que tenía lesionados. Barcelona y Madrid solo han logrado 13 de los últimos 27 puntos en juego. El Valencia, por su parte, ha conseguido casi el pleno: 21 puntos. Por otro lado, Real Madrid y Valencia han quedado eliminados de la Copa del Rey, torneo en el que se mantiene con vida el Barça. Pero los azulgrana tampoco pueden estar muy contentos ya que se jugarán el pase a semifinales en el campo del Zaragoza tras el 0-1 que cosechó el equipo maño en su visita a la capital catalana. Cabe recordar que los catalanes perdieron la final del Mundialito de Clubes ante el Internacional de Porto Alegre brasileño.
El Manchester United ha ampliado su ventaja respecto al Chelsea en la Premier League hasta los 6 puntos. Al equipo de Mourinho no le fue muy bien después del parón de la Champions ya que empató hasta cuatro encuentros (Arsenal, Reading Fulham y Aston Villa) y perdió ante el Liverpool por 2-0. Es evidente que la falta de los centrales Terry y Boulahrouz y del portero Peter Cech, todos ellos lesionados, mermó el potencial del equipo londinense. Por su parte, el Manchester United aprovechó este bajón del conjunto blue para marcar las diferencias en su lucha por el título. Pero si algún equipo ha destacado en Inglaterra en los dos últimos meses este ha sido el Liverpool. Los reds ganaron 9 y empataron 1 de los 10 partidos que disputaron entre diciembre y enero mientras que los dos partidos que han jugado en febrero han terminado en empate y derrota. Este balance les ha colocado terceros aunque a 16 puntos del ManU. Ya se sabe, los malos inicios se pagan. El cuarto equipo inglés que disputará los octavos de final de la Champions, el Arsenal, también empezó la temporada muy irregular. Pero en los últimos ocho partidos solo ha concedido un empate y una derrota. Esto le permite ser cuarto a un punto del Liverpool. Otro punto a favor de estos equipos es que tres de ellos siguen vivos en la FA Cup. El único eliminado, los reds de Rafa Benítez, cayeron ante el Arsenal. El Chelsea ya está clasificado para la siguiente ronda mientras que Gunners y Red Devils afrontaran un replay dado que sus encuentros contra Blackburn Rovers y Rading, respectivamente, terminaron en empate.
Si un equipo destaca entre los que afrontan esta ronda de la Liga de Campeones este es el Inter de Milán. Los neroazurros batieron todas las marcas de victorias consecutivas en un campeonato liguero el pasado sábado consiguiendo ante el Cagliari su dieciseisavo triunfo. Hasta ahora, el Real Madrid 1960-61 y el Bayern de Munich entre las campañas 2004-05 y 05-06, y el propio Inter en esta campaña, compartían el récord con quince triunfos ligueros seguidos. La serie de dieciséis victorias ligueras seguidas del conjunto entrenado por Roberto Mancini que le ha valido el nuevo record la inició el 25 de octubre 2006 al derrotar en casa al Livorno (4-1), en la octava jornada. El otro equipo de la ciudad, el Milán, se ha mostrado tan irregular como en el inicio de la liga pero ha conseguido ir remontando posiciones hasta colocarse a tan solo dos puntos de las plazas que dan acceso a la Champions. El fichaje de Ronaldo no les va a servir de mucho para afrontar sus compromisos europeos ya que el ariete brasileño lo tendrá que ver desde la grada tras jugar algunos minutos con el Real Madrid. Por último, la Roma ha entrado en un pequeño bache de juego y de resultados pero ha conseguido mantenerse en el segundo lugar de la clasificación. La derrota ante el Émpoli en la pasada jornada es una muestra de esa carácter irregular que esta afectando a todas las formaciones del Calcio excepto al Inter.
En Francia, el Lyon sigue mandando con autoridad al frente de la tabla clasificatoria a pesar de las tres derrotas y dos empates que ha sufrido en los últimos 7 encuentros. La inestabilidad del conjunto entrenado por Houllier no ha sido aprovechada por sus perseguidores. El Lille, que ahora es tercero, ha perdido los mismos partidos que el Lyon y ha empatado uno más, con lo cual le ha sido imposible acercarse al actual campeón de la competición. El campeón alemán, El Bayern de Munich, ha sido tan irregular como el Lille pero en los últimos encuentros ha empezado una caída libre que no se sabe aún donde terminará. Tras la obligada parada navideña, el equipo bávaro solo ha ganado uno de los 5 partidos que ha disputado, ha empatado otro y ha perdido tres. El cambio de entrenador (Hitzfield ha regresado para substituir a Magath) tampoco ha mejorado mucho el juego del equipo y los jugadores están más que perdidos des de hace muchos partidos.
Por lo que respecta a los equipos de las ligas menos importantes que aún siguen en liza, el PSV Eindhoven acaba de pasar por un pequeño bache que le ha llevado a perder dos partidos y ha empatar otro en el último mes. Aún así, sigue líder de la Eiredivisie con 5 puntos respecto al Ajax y uno más con el AZ Alkmar. El Oporto se mantiene en cabeza de la Liga portuguesa aunque el Benfica le ha conseguido recortar puntos en las últimas jornadas. Por último, el Celtic de Glasgow sigue intratable al frente de la Premier League escocesa. Aunque esta competición no es una de las más fuertes del continente, la verdad es que la ventaja de los católicos es insultante: 19 puntos respecto a su eterno rival y segundo en la clasificación, el Glasgow Rangers.
Esta claro que los jugadores no pueden estar 9 meses al cien por cien y que todos los equipos tienen bajones. Veremos a partir de hoy quién consigue encontrar su mejor nivel de cara a los apasionantes compromisos europeos que les esperan.
2 comentarios:
buenas, bienvenido a la blogosfera.
as escrito en soccerole he leido en tu perfil no??
pasate pro mi blog si kieres
saludos
hola crack!
a ver qué se cuece por aqui...
Publicar un comentario